148

Expertos en el sitio

Buscar en mi manual del bebé

Embarazo

¿Por qué confiar en Mi manual del bebé?

Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta
Libro electrónico
¡Descarga nuestro libro ahora mismo!

Debes ingresar o registrarte para descargar el libro

Foro

Últimos temas comentados

Suscríbete al seguimiento de la evolución de tu bebé o embarazo

-->
Inicio > ¿Cómo introducir el pollo en la dieta de tu bebé?

¿Cómo introducir el pollo en la dieta de tu bebé?

Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en facebook
Compartir en pinterest
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en print

¿Cómo introducir el pollo en la dieta de tu bebé?

A partir de los 6 meses tu bebé necesitará empezar a recibir alimentos distintos a la leche materna para suplir sus necesidades de energía, vitaminas y minerales, como el hierro y el zinc, entre otros.  Es cuando se inicia la alimentación complementaria, que, como su nombre lo indica, complementa su alimentación basada en leche. La leche materna seguirá siendo su fuente principal de alimento y seguramente tu bebé la seguirá prefiriendo por un buen tiempo. Pero pronto descubrirá un nuevo mundo de sabores texturas.  Será todo un proceso de adaptación que puede durar hasta 8 meses.

Por qué darle pollo a tu bebé

El pollo es tal vez la proteína preferida por las mamás. Y no debe ser una sorpresa. El pollo es una carne blanda, de sabor suave, con bajo contenido de grasa, que permite múltiples preparaciones. Para el bebé, es fácil de digerir y generalmente, la acepta fácilmente.

En términos de nutrición, también es una excelente elección.  Además de ser una fuente de proteína de calidad, el pollo aporta vitaminas del complejo B, ácido fólico, minerales como hierro y zinc, y grasas esenciales. Todos ayudan al bebé a desarrollar su cerebro, músculos y nuevos tejidos y, por lo tanto, favorecen su crecimiento.

Qué partes del pollo son mejores para tu bebé

Como sabes, el pollo tiene carne blanca y oscura. La blanca, la pechuga, tiene un sabor más suave y menos grasa, y la oscura, el muslo y pierna, tienen más sabor. Probablemente, para introducir el pollo en la dieta de tu bebé sea más conveniente iniciar con la pechuga, sin embargo, le puedes dar de ambas carnes o incluso, mezclarlas. Dependerá de qué tan aventurero es tu bebé a la hora de probar nuevos sabores.

Cómo prepararle el pollo a tu bebé

Antes de hacer cualquier preparación con pollo, es importante que tengas en cuenta lo siguiente:

  • Cerciórate de que la carne no tenga huesos; así te evitarás contratiempos por atragantamientos.

  • Retírale la piel; su grasa puede molestar el estomaguito de tu bebé.

  • La cocción debe ser suficiente para que quede bien cocida, aunque suave, que pase de color rosado a blanco. Con esto, eliminarás el riesgo de una salmonelosis.

  • No incluyas sal, comino ni cubitos o sazonadores comerciales en la preparación. Entre más natural sea, mejor para tu bebé.

A los 6 meses tu bebé apenas está aprendiendo a masticar por lo que, al principio, la forma más fácil y tradicional de introducir el pollo en su dieta es en puré, solo o mezclado con vegetales, o incluso, con frutas. Pero si lo prefieres, también puedes prepararle una gran variedad de platillos; a la plancha, desmenuzado, salteado o al horno.  ¡Incluso puedes molerle la carne y hacerle unas deliciosas hamburguesas!

 

Qué cantidad de pollo darle a tu bebé

Piensa que tu bebé tiene un estómago pequeñito, así que no prepares demasiado. Al comienzo, y hasta los 9 meses, lo aconsejable es darle 20 gramos de proteína, máximo, al día. Esto equivale a lo que cabe aproximadamente en la palma de la mano del bebé o a una cucharada sopera (15- 20 gramos de pollo). Entre 9 y 12 meses podrás aumentarle a 30 o 35 gramos.

 

Hay estudios que dicen que sólo hasta que le has dado 60 veces un nuevo sabor a un bebé y lo sigue rechazando, es que se puede concluir que definitivamente ¡no le gusta! Si tu bebé escupe o rechaza el pollo, no te desesperes. Dale tiempo para que experimente, se acostumbre al sabor y conozca sus diferentes texturas.  Recuerda que es un proceso y, que no le guste al principio, no quiere decir que nunca le gustará. Así que, ¡ánimo, paciencia y persistencia! Disfruta y diviértete con él, con sus caras y sus gestos, en la aventura de ampliar sus gustos y preferencias.

Dario Botero Cadavid

Medico Pediatra Puericultor

Te puede interesar

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tú doctor a un click, resuelve tus dudas con un doctor especialista.

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]