Recibir tu boletines semana a semana y entérate cómo evoluciona tu bebé register al sitio

148

Expertos en el sitio

Buscar en mi manual del bebé

Embarazo

¿Por qué confiar en Mi manual del bebé?

Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta
Libro electrónico
¡Descarga nuestro libro ahora mismo!

Debes ingresar o registrarte para descargar el libro

Foro

Últimos temas comentados

Suscríbete al seguimiento de la evolución de tu bebé o embarazo

-->
Inicio > Embarazo > Trimestre 3 de embarazo > Posiciones para dormir embarazada ¿Cuál es la mejor?

Posiciones para dormir embarazada ¿Cuál es la mejor?

Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en facebook
Compartir en pinterest
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en print

Posiciones para dormir embarazada es una de las preguntas más frecuentes a medida que avanza la gestación, ya que dormir suele convertirse en una tarea complicada. Te ayudamos a encontrar cuál es la postura idónea para dormir embarazada.

Durante el embarazo las noches se pueden hacer muy largas, además de manejar la ansiedad y otras molestias, suele ser difícil encontrar la posición ideal para dormir embarazada.

Las náuseas, la acidez estomacal, la ansiedad y  la necesidad de ir continuamente al baño son algunos de los síntomas del embarazo que dificultan la hora de descansar. Durante el tercer trrimestre de embarazo se hace más notorio dado que el vientre está muy grande.

Lo ideal es elegir una posición para dormir con la que la embarazada se sienta mejor, sin embargo, hay algunas que son más adecuadas que otras.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Algunas de las posiciones para dormir embarazada recomendadas son:

Dormir en el lado izquierdo: durante el embarazo se recomienda adoptar la posición para dormir utilizando el lado izquierdo, ya que esto ayuda a que la sangre y a que los nutrientes fluyan hasta el útero y el bebé. Asimismo, con esta posición para dormir el riñón elimina desechos y fluidos más fácilmente. Es la más indicada porque suele ser la que ayuda a dormir mejor.

De lado con una almohada entre las piernas: en esta posición para dormir embarazada se mantiene la columna recta y se evita poner el peso de una pierna sobre otra. Además, también se pueden usar almohadas largas que permitan apoyar el abdomen, lo que entrega una mayor seguridad.

Con los pies elevados: uno de los problemas más incómodos de las embarazas son los calambres en la parte de los gemelos. Si hay mala circulación, los tobillos o las piernas se hinchan y para evitarlo se puede dormir con las piernas en alto, apoyadas sobre unos cojines.  Ayuda a que la circulación fluya y se previene la aparición de várices, pinchazos y calambres.

Posición semisentada: en caso que la embarazada tenga alguna molestia estomacal o reflujo se recomienda colocarse semisentada con la ayuda de almohadones o cojines como apoyo. La finalidad siempre es estar cómoda.

 

Camila Boettiger Uhart

Kinesióloga embarazo y postparto

Rehabilitación de piso pélvico

Fundadora de Gestaluz

 

Te puede interesar

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tú doctor a un click, resuelve tus dudas con un doctor especialista.

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]