¡Pum, pum, pum, pum! Ya puedes sentir los latidos de tu bebé. Pregúntale al médico.

148

Expertos en el sitio

Buscar en mi manual del bebé

Embarazo

¿Por qué confiar en Mi manual del bebé?

Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta
Libro electrónico
¡Descarga nuestro libro ahora mismo!

Debes ingresar o registrarte para descargar el libro

Foro

Últimos temas comentados

Suscríbete al seguimiento de la evolución de tu bebé o embarazo

-->
Inicio > Meriendas saludables para niños… una receta de amor

Meriendas saludables para niños… una receta de amor

Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en facebook
Compartir en pinterest
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en print

Las meriendas saludables para niños son el aporte nutritivo que necesita un niño durante un intervalo de tiempo, que transcurre entre la comida del mediodía y la cena.

 

Estas pueden ser recibidas generalmente en casa o en el jardín infantil o donde un cuidador como los abuelos. Hacen parte de la búsqueda de la autonomía y el valerse por sí mismo, además de instaurar hábitos y estilos de vida saludables en los niños y niñas. Siempre deben representar una extensión de los sentimientos de casa, ya que la merienda también es un acto de amor.

La merienda garantiza el mantenimiento de niveles constantes de glucosa en la sangre y evita el consumo de las reservas propias del organismo, además de permitir la socialización con otras personas. Es un recurso eficaz para calmar el apetito y no llegar a la cena con demasiada hambre, evitando la comida nocturna abundante que es perjudicial.

Dentro de los tipos de merienda más recomendados encontramos la leche enriquecida o derivados de la leche, la fruta y los cereales en general. Como otras opciones tenemos barras de cereal o pescados enlatados. Todos estos alimentos contribuyen con la salud general especialmente de músculos y cerebro, además, con sus aportes de calcio y vitamina C logran hacer una merienda equilibrada y balanceada con el resto de las comidas.

Una merienda saludable puede incluir como opciones: fruta fresca en papilla o entera, jugo de fruta sin dulce, o leche o un derivado lácteo como yogurt, kumis, avena o agua en cuanto a la bebida. Puede incluir un embutido tipo jamón de pollo, cerdo o pavo, una rebanada de pan con queso bajo en grasa sin mantequilla o unas galletas de soda o arroz. En caso de enviar una golosina podría ser un chocolate de tamaño pequeño bajo en azúcar.

 

 

Qué debemos evitar en las meriendas saludables para niños:

  • Ofrecer al niño paquetes de galletas para calmar el hambre.
  • Permitir que el niño calme su apetito con papas fritas, jugos endulzados, o golosinas no saludables, etc. 
  • Pensar que una dona o un ponqué esta alimentado al niño.
  • Sustituir los zumos de frutas por bebidas gaseosas.
  • Permitir que el niño meriende viendo televisión o con un dispositivo móvil.

Finalmente recuerda que las meriendas saludables para niños son una extensión de amor, nutrición y buenos hábitos.

 

GERMAN SOTO, Pediatra Puericultor

Universidad del Bosque

Pediasoto28@yahoo.com

Teléfono: +57-1-2215946

Secretario del comité de Puericultura

Sociedad Colombiana de Pediatría división Bogotá

Te puede interesar

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tú doctor a un click, resuelve tus dudas con un doctor especialista.

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]