Si tu futbolista o la bailarina han dejado de moverse tan seguido es porque sus horas de sueño han aumentado.

148

Expertos en el sitio

Buscar en mi manual del bebé

Embarazo

¿Por qué confiar en Mi manual del bebé?

Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta
Libro electrónico
¡Descarga nuestro libro ahora mismo!

Debes ingresar o registrarte para descargar el libro

Foro

Últimos temas comentados

Suscríbete al seguimiento de la evolución de tu bebé o embarazo

-->
Inicio > 2do mes de bebé > Semana 9 de bebé > Juegos y estimulación para bebes de 0-3 meses

Juegos y estimulación para bebes de 0-3 meses

Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en facebook
Compartir en pinterest
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en print
juegos para bebes

Diviértete con tu bebe desde el primer día y ayúdalo a desarrollar sus capacidades motrices y cognitivas.

La estimulación para tu bebé requiere un ambiente amoroso, cálido y tranquilo; actitudes de los papas como paciencia, amor, comprensión y dedicación, además de su relación con las personas que lo rodean y con el ambiente, servirán para enriquecer su crecimiento, Aquí te mostramos diferentes tipos de juegos para bebes de 0 a 3 meses para su estimulación.

Cada juego estimula un aspecto particular en la formación de interconexiones neuronales del cerebro, que se desarrollan en mayor cantidad desde el nacimiento hasta cerca de los tres años y ayudan al pensamiento, el movimiento y el progreso sensorial.

Todos los niños son diferentes, aprenden a su propio ritmo y a su tiempo. Durante el juego no deben sentir hambre, sueño, ni malestar. La estimulación debe ser una experiencia positiva. No se les debe forzar a ninguna actividad.

Estimulación y juegos para bebes de 0 a 3 meses

Las repuestas del recién nacido son automáticas. Jugar, para el bebé, consiste en mirar, sentir, escuchar, oler y conocerse. El amamantamiento, el arrullo, los abrazos, hablarle permanentemente, las canciones de cuna, la música, las mecidas suaves y las caricias, son formas de jugar. Después del primer mes, aparecen las respuestas sociales.

Para ejercitar al bebé, colócalo en el suelo sobre una manta y boca abajo, deja que se mueva y ensaye todas las posiciones posibles. Estos ejercicios lo preparan para gatear, sentarse, pararse y caminar. Notarás que espontáneamente irá juntando sus manos.

Vístelo, desvístelo, báñalo y duérmelo, pues estas acciones constituyen otras formas de juego. No olvides que los masajes tienen gran valor terapéutico y ayudan a la psicomotricidad.

Otro juego para bebés de 3 meses es arrullar a tu bebé con balanceos suaves, hacia delante, atrás y los lados. Son aconsejables los sonidos agradables y juguetes de poco peso, como móviles de color blanco y negro, ubicados a 20 ó 30 centímetros de la carita del bebé, mueve las figuras para que siga el movimiento. Las caricias son un juego que lo estimula y le permiten crecer. Al acariciarlo, se liberan endorfinas en su organismo, las cuales producen bienestar y maduran su sistema inmune.

También puedes alzar a tu bebé para que observe a su alrededor. Se sentirá bien si lo ejercitas con suaves movimientos de pedaleo con sus piernitas y estiramientos de brazos y piernas hacia arriba, abajo y los lados.

Gózate todos los momentos que vives con tu bebé, esto fortalece el vínculo entre los dos, aumenta la producción de leche materna y favorece el estado de ánimo de tu bebé. Recuerda que con el juego espontáneo se construye una unión entre mamá e hijo para toda la vida.

También te pude interesar:

Te puede interesar

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Un comentario

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tú doctor a un click, resuelve tus dudas con un doctor especialista.

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]