Mamá tu alimentación es muy importante, mantén una dieta saludable

148

Expertos en el sitio

Buscar en mi manual del bebé

Embarazo

¿Por qué confiar en Mi manual del bebé?

Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta
Libro electrónico
¡Descarga nuestro libro ahora mismo!

Debes ingresar o registrarte para descargar el libro

Foro

Últimos temas comentados

Suscríbete al seguimiento de la evolución de tu bebé o embarazo

-->
Inicio > Bebé de 12 a 36 meses > 2do año de bebé > Enfermedades respiratorias en niños

Enfermedades respiratorias en niños

Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en facebook
Compartir en pinterest
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en print

Las enfermedades respiratorias en niños se dan con mayor frecuencia en climas fríos o durante el invierno.En los niños menores de tres años el 80% de los casos son causados por virus.

La enfermedades respiratorias en niños se pueden dar por condiciones como el aumento del frio, el clima seco y la contaminación, que se convierten en factores importantes para que ocurra el peack de las enfermedades respiratorias.

Las enfermedades respiratorias en niños menores de tres años suelen estar causadas por virus en el 80% de los casos y solo un 20% por bacterias. Entre los virus más comunes están el virus insicial, la influenza, adenovirus y parainfluenza.

Signos de alarma en enfermedades respiratorias en niños

Los principales síntomas que indican la presencia de una enfermedad respiratoria en niños son::

  • Congestión nasal
  • Tos seca o productiva (con flemas)
  • Fiebre sobre 38 grados

Sí estos síntomas se complican y vienen acompañados de los siguientes signos es necesario acudir al pediatra:

  • Retracción subcostal
  • Cianosis (color morado facial)
  • Compromiso estado general

Las enfermedades respiratorias en niños más comunes:

  • Resfriado común
  • Faringitis
  • Laringitis obstructiva
  • Otitis
  • Amigdalitis
  • Bronquitis
  • Neumonía (la más compleja)

Tratamiento de las enfermedades respiratorias en niños:

  • Aseo nasal frecuente
  • Liquido abundante
  • Manejo de la fiebre, con paños tibios, desabrigar y uso de antipiréticos
  • Evitar exposición al frio

Prevención de enfermedades respiratorias en niños

  • Evitar cambios de temperatura
  • Evitar lugares cerrados con mucho flujo de gente
  • Evitar contacto con personas enfermas
  • Evitar sobre abrigo y transpiración
  • Estar vacunado según el programa nacional y además de la vacuna contra la influenza.
  • En Chile la vacuna ministerial del gobierno es gratis hasta los cinco años y en pacientes crónicos.

 

 

Paola Astudillo
Pediatra
Universidad de Santiago
Miembro de Sochipe

Te puede interesar

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tú doctor a un click, resuelve tus dudas con un doctor especialista.

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]