¿Pies hinchados? Algunas molestas que el amor de mamá puede soportar.

148

Expertos en el sitio

Buscar en mi manual del bebé

Embarazo

¿Por qué confiar en Mi manual del bebé?

Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta
Libro electrónico
¡Descarga nuestro libro ahora mismo!

Debes ingresar o registrarte para descargar el libro

Foro

Últimos temas comentados

Suscríbete al seguimiento de la evolución de tu bebé o embarazo

-->
Inicio > El parto en el agua ¡Beneficios para el bebé!

El parto en el agua ¡Beneficios para el bebé!

Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en facebook
Compartir en pinterest
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en print

El nacimiento es un momento vital. El Parto en el agua es una alternativa siempre que se garantice la seguridad de la madre y del bebe.

Está por llegar el gran día y debemos decidir cómo vendrá nuestro bebé al mundo  y qué tipo de parto queremos, junto con el papá del bebé podemos elegir entre estas opciones:

Parto natural en ambiente hospitalario.

Parto natural en ambiente familiar a cargo de una doula.

Cesárea.

Parto en el agua (en casa o ambiente hospitalario)

Hoy vamos a hablar del Parto en el Agua:

El parto en el agua representa una forma natural de traer un niño al mundo, el transito natural de un medio líquido (líquido amniótico de la placenta) a otro que también es líquido, el agua. 

¿Cuándo está indicado?

Lo primero que se debe tener en cuenta, es la evolución del embarazo mes a mes para garantizar el bienestar de la madre y del bebé que está por nacer. Segundo, si te has preparado para ello y es parte de tu filosofía de vida ¡estás lista!

¿En qué consiste el parto en el agua?, veamos paso a paso

Llegado el momento del nacimiento, alrededor del noveno mes del embarazo, al que se ha llegado sin complicaciones, cuando empiezan las contracciones seguidas, la doula o médico a cargo verifica que el proceso de dilatación se ha iniciado, en este momento la madre puede ingresar a la tina.

Debemos garantizar que el agua de la tina debe estar tibia a 37° centígrados, que es la temperatura del cuerpo humano.  Esto hace que la producción de adrenalina disminuya, se relajen los músculos durante el proceso del parto, favoreciendo así la dilatación, con un umbral bajo de dolor. 

La postura semi-sentada que se adopta en la tina facilita la expulsión del bebé.

Ventajas del parto en el agua para la madre y el bebe

Esta modalidad disminuye la necesidad de fármacos, analgésicos y anestesia.  Se monitorea al bebé con regularidad y por la acción de dilatación del agua tibia no se hace necesario realizar la epistomía (corte en el periné).

La madre siente comodidad y libertad de movimiento al estar relajada por la acción del agua tibia, enfrenta este momento con mayor tranquilidad y tiene mayor posibilidad de controlar el dolor natural del parto.

El bebé fluye al mundo exterior, se da de una manera natural relajada, el agua como medio facilita esta adaptación y se convierte en un “amortiguador sensorial” de los cambios inminentes como la temperatura del ambiente, la luz y los ruidos. De modo que los va asimilando de manera más natural.

¿Te animarías? Puede ser una gran experiencia. Cualquier duda no dudes en consultarme por medio de preguntas en nuestra comunidad Huggies.

Kristin-Morris-Huggies-Blogger

Martha Kaik

Blogger Huggies

Ir a Huggies

Te puede interesar

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Un comentario

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tú doctor a un click, resuelve tus dudas con un doctor especialista.

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]