¿Problemas con el ejercicio? Llegó la hora de volverte más saludable.
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
El ejercicio durante el embarazo acompañado por buenos hábitos de alimentación, siguiendo una recomendación médica, son fundamentales para una gestación saludable.
Beneficios del ejercicio en el embarazo para el bebé y la futura madre:
Sin embargo, antes de iniciar con un programa de actividad física la mujer embarazada deberá consultar un profesional de la salud.
El embarazo es uno de los procesos vitales naturales que genera más cambios en todos los sistemas corporales de la mujer. Estilos de vida inadecuados como el sedentarismo, los malos hábitos alimenticios, el estrés, el uso de sustancias psicoactivas o la ingesta de alcohol llevan consigo el aumento de las posibilidades de sufrir problemas de salud.
Los programas de ejercicio físico supervisados por un profesional durante el embarazo funcionan como factores protectores de diversas enfermedades; centrándose en las complicaciones del embarazo, previniendo la aparición de las enfermedades más prevalentes como:
Es importante tener la autorización del médico tratante y de un fisioterapeuta el cual realiza una valoración individualizada de prescripción del ejercicio y determina qué actividades físicas puede realizar sin peligro durante el embarazo y después del parto.
Teniendo en cuenta que se debe comenzar con el plan de ejercicio a partir de la semana 14 de gestación con clases como: yoga, pilates, esferodinamia (ejercicios con balones), rumba
Se debe evitar realizar actividades de alto impacto en las que pueda caerse o lastimarse, como equitación, esquí, voleibol, fútbol o basquetbol.
Te dejamos a continuación los ejercicios que recomienda el Dr. Daniel Suárez:
La actividad física durante el embarazo resulta muy beneficiosa, no sólo porque permite fortalecer el cuerpo en general, además de los músculos que se utilizarán en el parto (abdomen, suelo pélvico, espalda), y aliviar las molestias típicas de esta etapa, sino también porque acompaña las progresivas y profundas transformaciones que se producen a lo largo de los nueve meses de gestación.
Dra. Valencia Dra. Patricia Valencia Hurtado Ginecología y Obstetricia Universidad Claude Bernárd Lyon Francia Asociación médica de Los Andes Directora Médica Maternity Club Spa Gym
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]