¿Sin poder dormir?, relájate, este es el comienzo de la vida materna.

148

Expertos en el sitio

Buscar en mi manual del bebé

Embarazo

¿Por qué confiar en Mi manual del bebé?

Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta
Libro electrónico
¡Descarga nuestro libro ahora mismo!

Debes ingresar o registrarte para descargar el libro

Foro

Últimos temas comentados

Suscríbete al seguimiento de la evolución de tu bebé o embarazo

-->
Inicio > 5to mes de bebé > Semana 21 de bebé > Diarrea aguda en bebés

Diarrea aguda en bebés

Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en facebook
Compartir en pinterest
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en print

La diarrea aguda en bebés es la pérdida de deposiciones más líquidas y más frecuentes que lo normal, habitualmente causada por infecciones virales o bacterianas del intestino.

Se considera diarrea aguda en bebés a la presencia de más de cuatro deposiciones líquidas diarias, que frecuentemente se acompañan de dolor cólico abdominal, malestar general, vómitos y fiebre.

El mayor riesgo de una diarrea aguda en el bebé es la deshidratación, que es la pérdida de tal cantidad de líquidos y sales por las deposiciones, que llevan a un déficit patológico de líquido extracelular, con riesgo de hipotensión e incluso de muerte. De hecho, la diarrea aguda sigue siendo la principal causa de muerte en lactantes y niños en los países más pobres y del tercer mundo.

TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS LEER

Causas, tratamiento y prevención para esta infección intestinal en bebés

  • Las causas principales para la diarrea aguda en bebés son infecciosas, siendo los virus (Rotavirus, Enterovirus) los más frecuentes. Bacterias como Salmonella, Shiguella, Escherichia Coli Enteropatógena, Yersinia y Campylobacter son menos frecuentes pero no menos importantes, dado que esas últimas pueden contaminar los alimentos y causar diarreas con sangre en las deposiciones.
  • El tratamiento principal para la diarrea aguda en bebés es mantener una buena hidratación, usando líquidos fraccionados y abundantes que mezclan sales y glucosa, y en el caso de conocer la bacteria específica, el antibiótico correspondiente.
  • La mejor prevención son las vacunas, en el caso de virus como Rotavirus, y la manipulación higiénica de los alimentos y el control de los manipuladores de alimentos en salas cuna, jardines infantiles y colegios.

Mónica Morgues
Pediatra
Universidad de Chile

 

Te puede interesar

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tú doctor a un click, resuelve tus dudas con un doctor especialista.

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]