Mamá ya es hora de ir preparando el cuarto del bebé, pues ya falta poco y tienes que recibirlo tranquila y con mucho cariño.

148

Expertos en el sitio

Buscar en mi manual del bebé

Embarazo

¿Por qué confiar en Mi manual del bebé?

Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta
Libro electrónico
¡Descarga nuestro libro ahora mismo!

Debes ingresar o registrarte para descargar el libro

Foro

Últimos temas comentados

Suscríbete al seguimiento de la evolución de tu bebé o embarazo

-->

Diario de embarazo

Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en facebook
Compartir en pinterest
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en print

Organíza un diario de embarazo para que todo marche de maravilla durante tu embarazo.

Diseñar una especie de “diario de embarazo” con un plan de acciones ajustado a tus propias necesidades puede ayudarte a reducir el estrés y a preparar reacciones inmediatas en situaciones de emergencia.

En lo posible, incluye en el diario de embarazo una lista de tareas diarias: (ejercicios, alimentación y cuidados de la piel), plan de ahorros, compras de seguros, procedimiento para emergencias, agenda de visitas al médico, preferencias para el parto y cronograma de compras.

Es conveniente que ubiques en tu diario de embarazo tu directorio telefónico en uno o varios sitios visibles: junto al teléfono, puerta de salida, alcoba, cocina, etcétera.

Actualiza el diario de embarazo con números de emergencias (ambulancia, bomberos, policía y hospital más cercano), datos del ginecólogo (celular, residencia y clínicas donde trabaja), odontólogo, farmacia, plan de salud (teléfonos, identificación y dirección para emergencia), familiares (celular, casa y oficina) e información sobre ti (grupo sanguíneo, alergias y antecedentes médicos).

Te puede interesar

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Un comentario

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tú doctor a un click, resuelve tus dudas con un doctor especialista.

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]