Recibir tu boletines semana a semana y entérate cómo evoluciona tu bebé register al sitio
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
¡Se hala el pelo y se golpea la cabeza! Los llantos de impotencia son remplazados por conductas que responden a cómo llaman la atención los niños, como también serían halarse el cabello, golpearse la cabeza, morder a otros niños, dejar caer objetos, entre otros.
Antes de cumplir el año, los niños enfrentan grandes desafíos, quieren realizar muchas cosas a la vez y a menudo se frustran por no poder lograrlo. Sus pasiones, odios, deseos, risas y llantos son tan fuertes como los de un adulto. Con un lenguaje escaso y una movilidad apenas comenzando, es muy poco lo que pueden hacer frente a estos sentimientos y conductas del niño.
Los llantos de impotencia son remplazados por conductas que a veces buscan llamar la atención, como serían halarse el cabello, golpearse la cabeza, morder a otros niños, dejar caer objetos, entre otros. Lo más importante es tratar de evitar que hagan daño a otro niño o a sí mismos.
Por otro lado, las pataletas constituyen una forma de protesta física que con frecuencia aparece en la niñez y es desencadenada usualmente por una frustración. Se caracterizan por episodios de ira en los cuales el niño se tira al suelo, patalea y grita. Lo más importante es tratar de evitar que hagan daño a otro niño o a sí mismos.
Otra forma de como llaman la atención los niños son las rabietas , es común que ocurran entre los 18 meses y 3 años de edad, ya que a través de su conducta, busca comunicar su inconformidad frente a una situación. También, a esta edad es cuando tu bebé empieza a desarrollar su autonomía e independencia.
Ve también: Cómo trabajar la disciplina en niños menores a tres años
Este tipo de conductas pueden ser respuesta a la angustia por separación de sus papás o a la ansiedad ante la presencia de personas extrañas, conforman un hito emocional del niño, como si tuviera dos momentos: uno cuando es abierto, afectuoso y fácil de acompañar, y otro en que es ansioso, hostil o agresivo.
Tales sentimientos juegan un rol importante en el desarrollo temprano de las relaciones de tu niño consigo mismo y con su entorno. Por ello, son importantes el apoyo y la ayuda que le brindes para posibilitar el ajuste de esas reacciones emocionales, dando un acompañamiento afectuoso e inteligente, construyendo relaciones de confianza y sentido de seguridad y nunca castigarlos con violencia.
Artículos que te podrían interesar:
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]
2 comentarios
Osea es normal q una bb de 5
Osea es normal q una bb de 5 meses se ale el cabello y se de golpesitos ella mismo con su mano ???
hola parece que si, estoy
hola parece que si, estoy buscando, ayer mi bebé de 9 meses se pego en la frente contra la pared no fue un golpe fuerte, pero lo hizo 2 veces a propósito y lo iba a volver a hacer pero le dijo que no, hasta se asustó de mi grito, hace unas semanas lo hizo con su papá, como saludo de cavernicolas, no sabía que hacian ese tipo de cosas. espero que no lo vuelva a hacer