Mágicos momentos pasan todos los días, ¡estas embarazada!

148

Expertos en el sitio

Buscar en mi manual del bebé

Embarazo

¿Por qué confiar en Mi manual del bebé?

Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta
Libro electrónico
¡Descarga nuestro libro ahora mismo!

Debes ingresar o registrarte para descargar el libro

Foro

Últimos temas comentados

Suscríbete al seguimiento de la evolución de tu bebé o embarazo

-->
Inicio > Bebé de 12 a 36 meses > 2do año de bebé > ¿Cómo lograr una buena relación entre hermanos?

¿Cómo lograr una buena relación entre hermanos?

Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en facebook
Compartir en pinterest
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en print
relación entre hermanos

Las peleas entre hermanos suelen ser muy normales, por eso  conoce cómo lograr una buena relación entre hermanos para que se convierta en un vínculo único y para toda la vida.

La relación entre hermanos, además de ser un nexo que se mantiene para toda la vida, también durante la infancia juega un rol fundamental para el desarrollo de los niños.

Los hermanos se definen en los primeros amigos y también en la forma más cercana de ir conociendo el mundo, de aprender a interactuar y de relacionarse con los demás. Sin embargo, parte del éxito de una buena relación entre hermanos depende en gran parte de los padres y de cómo ellos ayudan a fomentarla, concediendo espacios para cada uno y dejando que las cosas fluyan de forma natural, sin forzarlas.

Cómo ayuda la relación entre hermanos al desarrollo infantil

Existen 3 aspectos fundamentales en los que la relación entre hermanos puede contribuir de forma positiva:

  1. Inteligencia emocional: se contribuye a crear habilidades sociales en el niño o la niña como:
    1. Empatía: aprender a conocer los sentimientos de los otros.
    2. Asertividad: la habilidad de aprender a decir las cosas, de una forma adecuada sin sus sentimientos.
  2. Desarrollo cognitivo: a través de explorar y conocer el mundo juntos, e incluso de orientar al menor para adquirir nuevas habilidades.
  3. Desarrollo social: adquirir habilidades sociales para aprender a pedir prestado, a dar las gracias, aprender a negociar, entre otras. Estas habilidades serán de gran utilidad al momento del ingreso al jardín o interacción con otros niños.

Cómo preparar la de un hermanito

La mejor forma de preparar para la llegada de un hermanito en la familia es realizar trabajo en equipo desde el principio. Para los niños, es mucho más efectivo trabajar con ejemplos prácticos, que hacerlo con un discurso muy elaborado sobre los beneficios de tener un hermanito.

Es ideal involucrar al niño en labores como la selección del nombre, la organización de los juegos del baby shower, organizar el cuarto y muy importante incentivarlo a participar en el primer control prenatal, la estimulación desde el vientre materno, hablándole a ese nuevo hermanito que está por llegar.

Asimismo, es ideal que los hermanos no se lleven tantos años, cuando no tienen edades cercanas es más difícil lograr la afinidad en ciertas cosas e intereses, la diferencia de edad puede ir entre los 3 y 5 años. Es importante, no caer en el extremo contrario porque cuando son tan cercanos en edad es muy extenuante para papá y mamá y no se logra el espacio adecuado para la adaptación y atender sus respectivas necesidades.

 

TE RECOMENDAMOS LEER

Cómo hacer que los hermanos se lleven bien

El juego es fundamental para aprender valores y lograr una buena relación entre hermanos. El juego suele ser una de las primeras formas en las que los hermanos se van relacionando y conociendo sus intereses en común, al tiempo que crean sus propias pautas de interacción. Por esta razón, es importante brindarles un espacio para que jueguen sin sentirse vigilados o sin la imposición de ciertas reglas.

Para fomentar esta relación positiva se recomienda apoyarse con juguetes que enseñen a los niños a desarrollar valores fundamentales como la empatía, el respeto, la tolerancia y el cuidado del otro. Los juguetes con personajes como bomberos, veterinarios, maestros, etc. son ideales para que los hermanos puedan interactuar, conocerse y desarrollar juegos de roles. Estos juegos y juguetes contribuyen de forma positiva para aprender valores que son fundamentales para una buena relación entre hermanos.

Además, los juguetes con personajes que se asemejan a personas reales también funcionan muy bien para estimular la creatividad y el lenguaje , ya que los hermanos desarrollan situaciones cotidianas a través del juego permitiéndoles explorar valores, habilidades, emociones y sentimientos.

Otras recomendaciones para lograr una buena relacion entre hermanos

Para que los hermanos se lleven bien también es importante que toda la familia, padres, abuelos, tíos y parientes cercanos tomen en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Tener cuidado con lo que se les dice a los niños y cómo se les dice para evitar caer en comparaciones que puedan desencadenar sentimientos negativos. Hablar siempre desde el amor, el respeto y la confianza.
  • Evitar conductas que impongan que los hermanos se quieran entre ellos, se admiren o se imiten, ya que se puede generar un efecto totalmente contrario al deseado.
  • No exprese favoritismo por ninguno de los niños, reconozca sus habilidades individuales y sus diferencias, que los hacen valiosos y únicos.
  • En el momento de las equivocaciones no criticar, sino buscar las oportunidades de aprendizaje.

 

Gina Stefy Corredor Hernández

Psicóloga profesional con experiencia en psicología infantil, pautas de crianza y diversas temáticas asociadas a niños, niñas y adolescentes

universidad catolica

Bogota Colombia

 

Te puede interesar

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tú doctor a un click, resuelve tus dudas con un doctor especialista.

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]