Recibir tus boletines semana a semana y entérate cómo evoluciona tu bebé register al sitio
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Una señal para saber si el bebé tiene cólicos es ver si acerca sus piernas hacia su barriguita y si arquea la espalda cuando llora. Los cólicos en bebés pueden aparecer después de los 20 días de nacido y desaparecer hacia los cuatro meses. Su punto máximo es entre el segundo y tercer mes de vida.
Si el bebé llora por tres horas seguidas o interrumpidas, en una frecuencia de más de tres veces a la semana, lo más probable es que padezca de cólicos. Si este es el caso, se recomienda visitar a un especialista para descartar otro tipo de malestares como reflujo, infección urinaria, alergia alimentaria, entre otros.
Las causas de cólicos en bebés son multifactoriales y de difícil control:
Se aconseja que la madre comprenda este círculo vicioso y que se controlen todas estas causales. El niño debe alimentarse pausadamente, sin tragar aire y debe evacuar gases y deposiciones frecuentemente.
Frente al episodio de cólicos en bebés existe dolor abdominal intermitente y en el clímax del dolor puede haber llanto o grito. El niño estará inquieto e inconsolable. En ese momento que no se logró prevenir el episodio, lo mejor es estimularlo para que emita deposiciones y consolarlo para que no siga tragando aire.
Artículos relacionados que te podrían interesar:
Mónica Morgues
Pediatra neonatólogo
Universidad de Chile
Mail: mimorgues@gmail.com
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]