Recibir tu boletines semana a semana y entérate como evoluciona tu bebé register al sitio.
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
La familia es la célula de la sociedad, es decir, es el eje central a partir del cual surgen pautas de: valores, emociones, socialización y educación en general. Por esta razón la familia es fundamental en el desarrollo infantil, así que eso será de lo que hablaremos, 4 razones que explican la importancia de la familia en esta etapa vital.
Las primeras habilidades sociales las desarrolla un niño en su hogar, independiente de si este es conformado por: padre/madre soltero, familia extensa u otros. Teniendo esto en cuenta, en casa un niño (a) aprende cosas como: poner límites, decir que no, preguntar, dar las gracias, saber escuchar y decir algo positivo a los demás; esto es lo que conocemos como socialización primaria puesto que brinda pautas básicas de comportamiento para poder desarrollarlas en otros espacios más adelante (colegio, con amigos, etc.).
La inteligencia como sabemos es la habilidad para realizar algo, en este caso la inteligencia emocional es la capacidad de saber manejar nuestras emociones, todo esto gira en torno a dos conceptos muy importantes a desarrollar en la infancia con ayuda de la familia: asertividad y la empatía. Siendo la habilidad de expresar lo que siento de forma sana y aprender a comprender los estados emocionales de los demás así sean opuestos a los míos.
En ocasiones los padres o cuidadores de un niño (a) tienen la idea errónea de que el niño comienza a estimularse cuando ingresa al jardín, esto es falso. Dentro de una familia se debe promover los primeros espacios para estimular procesos como: atención, memoria, concentración, lenguaje, motricidad (fina y gruesa), desarrollo sensorial, entre otros. Esto permitirá que cuando exista algún retraso/avance en alguno de ellos en casa se pueda detectar a tiempo para trabajarlo. Tengamos presente que el cerebro es como una planta debe estar alimentándose constantemente especialmente en los primeros 5 años, lo cual permitirá la adquisición de ciertas fortalezas en el desarrollo de las actividades que realice su hijo (a).
Tal vez suene a frase de cajón, pero aspectos como: respeto, responsabilidad, honestidad, compromiso, entre otros; son fundamentales en el desarrollo infantil y por esta razón deben promoverse inicialmente en hogar. De forma que sepa con situaciones concretas a que se refiere cada uno, así la familia podrá brindarle pautas básicas para ejecutar cada uno y las implicaciones (positivas/negativas) que traerán para su vida.
En conclusión…
La familia es el entorno inicial donde un niño (a) aprende las pautas para comportarse, las cuales generalizará más adelante en otros contextos. Recordemos que… “todo comienza en casa”
.
.
.
.
** Este artículo fue escrito por la Psicóloga Gina Corredor, si deseas estar al día de diferentes temas sobre Psicología Infantil y Adolescente puedes seguirme en:
Facebook: www.facebook.com/psicoinfantiladolescente
Instagram: https://www.instagram.com/psicoinfantiladolescente/
Página web: https://psicologagina.wixsite.com/psicoinfantiladolesc
Canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC-_ZvZ0O8unfXufbHgxH8MA
.
.
Escríbeme abajo tus comentarios o inquietudes sobre este tema, estaré atenta a responderlas.
Artículos relacionados:
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]