¿Te sientes un poco mareada?, ¿Qué pasa con los cambios de humor? Corre dónde el médico, quizá estas embarazada.
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
1. Lactancia materna: La Leche Materna contiene todos los nutrientes necesarios para alimentar a tu bebé durante sus primeros seis meses de vida. Este alimento tiene componentes, entre otros, como los HMO (oligosacáridos de la leche humana) que aportan al equilibrio de la flora intestinal (microbiota intestinal) y, por ende, ayudan al desarrollo adecuado del sistema inmune.
2. Alimentación balanceada y saludable: La alimentación es fundamental para el desarrollo adecuado del niño, ya que es su fuente principal de nutrientes. Una alimentación balanceada que favorezca una buena digestión fortalecerá el sistema inmune. Los niños a partir de los dos años deben tener una rutina definida de comidas (desayuno, refrigerio matutino, almuerzo, refrigerio de la tarde y la comida) con porciones acordes a su edad y que sean bajas en azúcares, grasas y sal.
3. Actividad Física: Los especialistas recomiendan que tu hijo tenga una actividad en la cual pueda hacer ejercicio con la supervisión de un adulto y se sienta acompañado. Para los más pequeños está actividad se traduce en juegos que buscan estimularlo y desarrollar sus habilidades y motricidad.
4. Horas de sueño: La falta de horas de sueño altera el sistema inmune y provoca que el niño se vea expuesto a diferentes complicaciones. El número de horas que un bebé debe dormir y descansar depende de su edad. Los niños de dos a seis años deben dormir entre diez y once horas y pueden hacer una siesta de alrededor de una a una hora y media.
5. Higiene básica: Los hábitos de vida saludable son importantes para la disciplina y buena salud de un niño. Tener una rutina básica de higiene como lavarse los dientes al menos dos veces al día, bañarse y lavarse las manos es fundamental. Sin embargo, los papás no deben caer en excesos ni mucho menos buscar que su hijo viva en una “burbuja anti-bacterias”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
María Catalina Bagés Mesa
Pediatra Nutriólogo
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]